Decálogo del turista responsable
1. Exige e investiga si en el hotel en donde te hospedas
tienen criterios de sustentabilidad.
2. Realiza excursiones a pie. Es una forma de descubrir sitios y
personas que jamás encontrarías si hicieras el recorrido en coche.
3. Protege la flora y fauna silvestre. No compres souvenirs
o productos elaborados a partir de especies de plantas o animales silvestres o
en peligro, ni te fotografíes con ellas, ya que esto promueve la captura de más
ejemplares. No te lleves “recuerdos” como caracoles, corales, conchas, piedras,
plantas, etc. del lugar.
4. Utiliza transporte terrestre. Si te es posible viaja en
transporte terrestre. Los aviones son la principal causa de las emisiones de
gases de efecto invernadero en el sector turismo.
5. Reduce tu consumo.
Agua: un cuarto de hotel puede requerir hasta 2,500 litros
de agua al día. Especifica si no deseas que se laven tus toallas y sabanas.
Electricidad: Apaga las luces y no uses el aire
acondicionado si no es necesario. Aunque la electricidad no te cueste genera
gases de efecto invernadero y colabora al cambio climático.
6. No incurras en delitos ambientales. Infórmate sobre la
legislación vigente para no cometer ningún acto que se considere delictivo en
el destino visitado.
7. Consume lo local. Tu viaje puede contribuir al desarrollo
económico y social. Compra artesanía y productos locales para apoyar la
economía del lugar, y atente a los principios del comercio justo. Cuando
regatees, ten presente el concepto de salario justo.
8. Respeta el entorno. Todos los lugares a donde viajamos
tienen historia, cultura, valores naturales y propios, infórmate sobre estos
aspectos, de forma que tus conductas no provoquen perjuicios sobre ellos.
9. No tires desechos. Sólo tira la basura en los lugares
indicados. Recuerda que si tiras residuos orgánicos en áreas naturales estas
afectando los hábitos de la fauna silvestre. Los desperdicios inorgánicos
pueden tardar decenas de años en degradarse y en ese tiempo pueden contaminar
el ambiente perjudicando a la flora y fauna local o los mantos acuíferos.
10. Busca alternativas de bajo impacto. Recuerda que el
ecoturismo es el que causa menos impactos al medio ambiente.
Y Ante todo... ¡GREEN LIFE te desea unas
BUENAS VACACIONES!
pero recuerda cuida el medio ambiente.
Es bueno que su blog proponga algo tan importante como viajar ecologicamente algo que se recomienda para contaminar menos es Viaja en un coche no contaminante o de bajo coste energético. Si realizas un viaje en grupo, lo ideal es compartir el vehículo para reducir el impacto. procura intensificarlos, no derroches el agua potable con duchas largas ni tampoco dejes encendidas las luces si no es necesario.
ResponderEliminarInfórmate del valor ecológico de ese sitio, el estado de conservación de las especies que lo habitan e intenta buscar soluciones con las problemáticas ecológicas de la región. que interesante informacion y que bonito esta su blog compañeros
Excelentes consejos para estas vacaciones, los tendré presentes, el problema ambiental no es un juego hay q tomarlo enserio.
ResponderEliminarMuy buen articulo la verdad nunca habia leido sobre este tipo de viajes verdes pero es muy buena idea cuidar el medio ambiente hasta en nuestras vacaciones y aqui nos dicen como hacerlo!
ResponderEliminarMe gusto su artículo junto con su blog, tienen muy buenas propuestas e ideas verdes, viajar pensando en verde es económico, divertido y muchas veces sano; podrían complementar el artículo junto con algunos destinos turísticos verdes no sería mala idea la verdad, sigan adelante con su blog:) muy interesante de verdad.
ResponderEliminaresta muy bien muchachos su proyecto de la ecologia sigan adelante
ResponderEliminar