BOLIGRAFOS BIODEGRADABLES
Bolígrafo de polímero de maíz. Contiene también una semilla de una flor llamada estrella que puede enterrarse junto con la pluma, así se biodegrada la pluma y unas semanas después se tendrá una planta viva.
Desechables biodegradables que se degradan en la naturaleza en 180 días, (a diferencia del desechable de unicel que se degrada en 500 años). Son productos e alta tecnología hechos de fécula y/o polímeros de maíz, caña de azúcar y bambú. Estos ecoproductos se pueden utilizar para calentar alimentos en hornos de microondas. Pueden contener sustancias calientes, soportan 110 grados de temperatura y mantener productos en refrigeradores a menos 10º de temperatura.
- Plato plano grande
- Plato de tres divisiones
- Plato pastelero
- Cubiertos (cucharas, tenedores y cuchillos)
- Vasos de 8 onzas
- Vasos de 10 onzas para líquidos calientes
- Loncheras
- Bolsas 100% biodegradables: chica, mediana, grande, jumbo, extrajumbo
- Plato plano grande
- Plato de tres divisiones
- Plato pastelero
- Cubiertos (cucharas, tenedores y cuchillos)
- Vasos de 8 onzas
- Vasos de 10 onzas para líquidos calientes
- Loncheras
- Bolsas 100% biodegradables: chica, mediana, grande, jumbo, extrajumbo
Alimentos hechos de harina de amaranto orgánico. Su sabor es parecido a las botanas comerciales, pero con la gran diferencia de su contenido nutricional 100% garantizado.
- Chirritas
- Charritos
- Charritos limón
- Galletas con jalea de fresa, piña, chispas de chocolate
- Tubitos de amaranto con sabor a vainilla, fresa y limón
- Chirritas
- Charritos
- Charritos limón
- Galletas con jalea de fresa, piña, chispas de chocolate
- Tubitos de amaranto con sabor a vainilla, fresa y limón
Los alimentos que ofrecemos como el Piloncillo granulado se elabora del jugo de caña de azúcar bajo un proceso especial se deshidrata y se granula, conservando todas las propiedades nutritivas.
Productos vegetales orgánicos:
- Chiles secos
- Orégano
- Salvia
- Tomillo
- Especias
- Mermeladas
- Purés de diversos frutos y vegetales
Productos vegetales orgánicos:
- Chiles secos
- Orégano
- Salvia
- Tomillo
- Especias
- Mermeladas
- Purés de diversos frutos y vegetales
Desinfectante de alimentos como verduras y frutas. Hecho a base de filiferina, no contiene yodo ni cloro
Ecolimpieza para superficies como mesas, paredes, muebles y suelos en el hogar y oficinas. Son concentrados, líquidos o en gel. Desde 900 ml hasta 25 litros. No perjudican la salud humana ni de mascotas.
- Líquido para lavar carrocerías de automóviles sin usar agua. A base de ceras naturales.
- Líquido para protección de viniles y piel. Con protección de rayos ultravioleta.
- Shampoo para tapicería de autos y muebles en el hogar, contiene teflón para proteger del agua y polvos.
- Limpia vidrios con desinfectante para usar en mesas de vidrio, ventanas y otras superficies que requieran limpieza y sanidad.
- Jabón líquido concentrado. Para ropa normal y ropa fina. Con 2 tapitas puedes lavar 5 kilos de ropa.
- Quitaolores. Eliminador de las bacterias que producen malos olores en el ambiente.
- Pastilla con comprimido de bacterias que ayudan en el control de olores, gases, lodos de caños y coladeras de baños.
- Detergente líquido clorado, no volátil.
- Limpiador y desinfectante de baños.
- Multiusos con aceite de pino.
- Multiusos con desinfectante con aromas a: Lavanda, romance en parís, fiesta oriental, sueño caribeño, poder cítrico, fresca brisa, naranja y frutal.
- Removedor de sarro y sales incrustadas en baños.
- Desengrasantes o quita cochambres para estufas.
- Lavatrastos con desinfectante, olores a limón y pepino con limón.
- Ecoesferas.- Tecnología moderna para lavar la ropa sin usar detergente. Más económico que los detergentes comunes. Además no contamina y ahorra agua y suavizantes de tela.
Nuestra salud es lo primero que debemos atender, por tal motivo te invitamos a que conozcan y prueben cremas para diferentes tipos de pieles, enjuagues bucales, geles antibacteriales, Shampoo de cuerpo y para el pelo (especial para niños y adultos). Todos los ecoproductos biodegradables, no provocan alergias, los procesos y materiales con que se hacen son de calidad.
- Desodorante para hombre y mujer.- Sin antitranspirante.
- Enjuague bucal. Elimina el 99% de los gérmenes. Sabores de lima y mandarina.
-Geles antibacteriales para manos, con glicerina, vitamina E, humectantes y 3 tipos de germicida.
- Jabón líquido para manos y jabón espumante para manos.
- Shampoo para toda la familia, para cabello de mujer, hombre, niño y para la caída del pelo (sangre de grado y sábila). Con una gran diversidad de olores provenientes de aceite esenciales.
- Desodorante para hombre y mujer.- Sin antitranspirante.
- Enjuague bucal. Elimina el 99% de los gérmenes. Sabores de lima y mandarina.
-Geles antibacteriales para manos, con glicerina, vitamina E, humectantes y 3 tipos de germicida.
- Jabón líquido para manos y jabón espumante para manos.
- Shampoo para toda la familia, para cabello de mujer, hombre, niño y para la caída del pelo (sangre de grado y sábila). Con una gran diversidad de olores provenientes de aceite esenciales.
Muy buena información.
ResponderEliminarEste proyecto esta muy genial, me gusta mucho la naturaleza y pienso que es una iniciativa efectiva hacia el medio ambiente... Reciclen y ahorren energía :)
ResponderEliminarLindo blog compañeros..que bueno que hemos comenzado a preocuparnos por el planeta y a dar estrategias para cuidarlo :) FELICIDADES!
ResponderEliminarQué bueno que en las escuelas se dé impulso al conocimiento sobre las actividades "verdes", amigas del medio ambiente, dando a conocer cómo llevar una vida amigable con la naturaleza, con éstos productos esenciales que no dañan como los que a menudo empleamos... Por ende, el gobierno debería incrementar el interés en esto, para que juntos, empecemos a sanar nuestro planeta, empezando desde nuestro hogar hasta que sea global.
ResponderEliminarque buen proyecto, sirve mucho para crear conciencia en nosotros...buen blog :)
ResponderEliminarMUY INTERESANTE TU PAGINA Y SOBRE TODO JUVENIL Y PUEDE AYUDAR EN MUCHAS COSAS!, DONDE PUEDEN LOS CHICOS BUSCAR INFORMACION DEL MEDIO AMBIENTE Y DE QUE MANERA RECICLAR TANTO EL AGUA COMO LO DESECHABLE, DE ECHO HAY PROYECTOS ESCOLARES QUE HAN TENIDO MUCHO EXITO, ESTAN LOS INSECTISIDAS QUE NO DAÑA EL MEDIO AMBIEN, TAMBIEN COMO PRODUCTOS DE USO PERSONAL EN FIN, QUE PADRE!! MUCHAS FELICIDADES!!1
ResponderEliminarBuenas imágenes y buena información :)
ResponderEliminarBuena forma de hacer la lectura dinámica y mas con esto que hoy en día es importante, espero los demás lectores noten que esto ya se tiene que poner en practica puesto que nuestra cultura ya realizar la ya famosa 3R espero que mis compañeros realicen esto y no se quede aquí escrito y debemos compartir mas esto.
ResponderEliminarBolígrafos que se convierten en plantas vivas en lugar de basura es estupendo!!! Son excelentes ideas para grandes proyectos, muy interesante su información felicidades!
ResponderEliminarEsta increíble su página, llena de mucha información útil que podemos poner en práctica en nuestra vida diaria.Me gustaría conseguir estos productos se ven buenísimos.
ResponderEliminarestán bien padres las fotos y las propuestas que se dan son muy practicas, seria bueno que todos ayudáramos con un poco para hacer que estas propuestas funcionen a la perfección.
ResponderEliminarSin duda muy buena pagina,Mucha informacion.Un extenso y amplio contenido,Buenas fotos!! Exelentes ideas,muy juvenil y ideas muy fresas,Felicidades! Saludos y bendicionbes!
ResponderEliminar:O ...interesante una muy buena informacion sobre la apreciacion de la flora y fauna y los efectos que conlleva la contaminacion de sus ecosistemas ademas de dar buenas opciones para mejorar la calidad de vida para la persona flora fauna y ecosistema .... me gusto si esto fuera Facebook le daria un mga like y compartir‼...^_^
ResponderEliminarq buen blog, contiene muchas cosas interesantes...att. CHOCHE
ResponderEliminarMuy buen blog, sobre todo útil, me gustó que tenga mucha informacion util, y sobre todos los consejos que contiene y las medidas de prevención, es bueno as instituciones dejen este tipo de trabajos ya que los alumnos obtienen conocimientos sobre el tema al realizar los proyectos al igual que es una manera de difundir el mensaje de la importancia de la contaminación, y como nos puede llevar a fectar, un blog muy completo la verdad.
ResponderEliminarmuy interesante el blog :) aqui hay mucha informacion que nos puede servir
ResponderEliminarBuena informacion y buenas imagenes
ResponderEliminarMuy bien, esos productos podrian lograr un cambio en este problema
ResponderEliminar